Paisajes musicales
  En todos los medios audiovisuales lo que prima es la lucha por la audiencia. El nacimiento de este estilo se produjo como consecuencia de la búsqueda de una solución para conseguir alargar el tiempo de observación de la obra por parte del espectador.

   He deformado la realidad para huir de la representación del objeto conocido y por lo tanto, sin interés, y he buscado despertar la curiosidad convirtiendo las líneas rectas en formas curvilíneas, persiguiendo el grafismo.

  De esta manera se obliga a la mirada a pasear de manera ondulante per tota la pintura y a explorar la forma como se han resuelto los detalles. Los ojos navegan por este mar de olas armónicas, retrasando la llegada a puerto.

  Los campanarios y torres que se elevan hacia el cielo, formas simbolicamente masculinas, fálicas, se feminizan en sensuales curvas insinuantes y toman movimiento y dinamismo.

  El tratamiento realista de la pintura refuerza el interés, crea dudas y plantea controversia.

  Mis fuentes: la Pedrera de Gaudí, el Guggenheim de Frank Gehry, el paraje pirenaico de Aigües Tortes...

 

 


Exposición en la Capella de Sant Antoni
de Torroella de Montgrí